Podéis seguirme en facebook en la siguiente dirección :
https://www.facebook.com/cocinaparapobres

Ingredientes Para 4 tartaletas:
- Masa quebrada
- 2 Ajos
- 350 gr Espinacas aproximadamente
-Aceite, sal y pimentón
Para la Bechamel:
-Harina
- leche
1-Cebolla
-Sal
-Nuez moscada
-Forramos los moldes previamente engrasados, con masa quebrada, pinchamos con un tenedor para que no suba y metemos en el horno previamente calentado unos 10 minutos; cuando veamos que toma color ya estarán listos así que los sacamos del horno y esperamos a que se enfríen para desmoldarlos.
En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva, ponemos los ajos muy picados a fuego media para que no se quemen, una vez tomen color ponemos un poco de pimentón, también con cuidado de que no se nos queme y por último ponemos las espinacas, en esta receta he usé unas que vender congelada que están listas en unos minutos, Dejamos que se hagan las espinacas según indicación del envase y apartamos del fuego.
Por otra parte preparamos la bechamel, en esta ocasión la haremos de otra forma un poco más especial, ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra, picamos una cebolla y ponemos en la sartén, una vez tome un poco de color agregamos una cucharadas de harina y la sal; dejamos que se tueste la harina y ponemos un poco de leche, pasamos por la batidora y volvemos a poner la mezcla en la sartén, un poco de nuez moscada e iremos agregando leche poco a poco y moviendo hasta obtener la textura adecuada. Yo recomiendo hacer una bechamel ligera que no sea muy compacta.
Por último ponemos las espinacas que apartamos con la bechamel y mezclamos, movemos unos minutos y rellenamos las tartaletas con la mezcla.
Por último ponemos un poco de queso por encima y metemos al horno unos 15 minutos para gratinar, cuidado que no se quemen y a disfrutarlas
https://www.facebook.com/cocinaparapobres

Ingredientes Para 4 tartaletas:
- Masa quebrada
- 2 Ajos
- 350 gr Espinacas aproximadamente
-Aceite, sal y pimentón
Para la Bechamel:
-Harina
- leche
1-Cebolla
-Sal
-Nuez moscada



Por último ponemos un poco de queso por encima y metemos al horno unos 15 minutos para gratinar, cuidado que no se quemen y a disfrutarlas
Ufff que pinta!!!!!!!!!!!!!! Me encanta la receta!!! Ahora como estoy de examenes no tengo tiempo de cocinar pero en cuanto lo tenga la hago y te comento. Un beso guapa!!
ResponderEliminarÑam! qué rica! quien diga que no le gustan las espinacas es que nunca comieron algo así!!! Besinos.
ResponderEliminarMi niña,vaya delicia de tartaletas,tomo nota se ven riquísimas¡¡¡¡
ResponderEliminarUn besote enorme cielo.
Hola. Sí que me parece cocina para pobres, en el buen sentido, claro, es un plato que no es caro. Las espinacas siempre me han gustado, así que no te extrañe si te digo que ya probé el plato y me parece una combinación excelente las espinacas con pasta quebrada, la pasta le da cuerpo al plato, no crees?
ResponderEliminarUn saludo desde Ulldecona.
Sonrisa sii que estan buenas! y son sencillas de hacer, aunque lo mejor muy sanas y económicas! un besoo!
ResponderEliminarAnana, pues si hija hay a quien no le gusta!!1 pero ya se sabe para gustos colores!! besos
ResponderEliminarAgue gracias :) espero que te gustee un besote
ResponderEliminarEugeni hola, bienvenido :) tienes toda la razón, el presupuesto esta apretado.. y hay que sacar partido consiguiendo un bueno,bonito y barato.
ResponderEliminarSi que queda bastante bien las espinacas con la masa quebrada.. aunque siendo sincera no le hago deo a las espinacas con garbanzos :) un saludo
Hola wapa!! ya me he pasado por tu blog. He de decir que una de mis grnades pasiones es la cocina! me encanta inventar y sorprender en la cocina. Un besote wapa
ResponderEliminarhttp://trucosnaturales.blogspot.com
http://enbuscadelanormalidad.blogspot.com
MAYTE POR CIERTO QUE PINTA TIENE ESA TARTALETA DE ESPINACAS Y ADEMAS ES QUE ME ENCANTAN LAS ESPINACAS COMO A POPEYE JEJEJEJE.
ResponderEliminarPOR CIERTO TENGO PROBLEMAS CON EL BLOG, ME HAN DESAPARECIDO TODOS LOS SEGUIDORES ¿A TI TE PASA LO MISMO?
Que deliciassssssss, un besico.
ResponderEliminarcapisi gracias por pasar :) besos
ResponderEliminarSi cambian las espinacas por acelgas también son exquisitas! Otra opción.
ResponderEliminarSi cambian las espinacas por acelgas también son exquisitas!
ResponderEliminarHola Magdalena,
ResponderEliminarTe ha quedado una receta de lujo. Me encanta. Besos.