Otra receta más de las recomendadas en el grupo de facebook , para quien no lo sepa tenemos un grupo se llama igual que el blog, cocinaparapobres, os invito a pasaros y compartir recetas o simplemente para charlar un poco, si os animáis allí estamos. https://www.facebook.com/
Aquí otro plano mas detallado.
Ingredientes (para 6 personas)
-500gr de calabaza

-250 gr tomates rojos
-1pimiento rojo
-1pimiento verde
-1 cebolla
-8 dientes de ajos
-2 hojas de laurel
-1 cucharada de pimentón dulce
-1cucharadita de comino molido
-100ml de aceite de oliva virgen extra
-sal y pimienta.
Pelamos y picamos las verduras en trozos pequeños menos la calabaza que la dejaremos en trozos mas grandes.
ponemos esta última a cocer durante 15 minutos a fuego fuerte en una olla con abundante agua, transcurrido este tiempo apartamos y escurrimos bien.
Por último incorporamos los tomates; Dejamos que todo se fría bien, Incorporamos el pimentón, comino y laurel, mezclamos bien y por últimos agregar los garbanzos; dejamos cocer todo junto 15 minutos a fuego bajo.
*Puede servirse como tapa sobre unos panecillos tostados y están muy ricos.
vaya plato rico! me encanta,es tipo pisto no? el toque de los garbanzos y calabaza me gusta.
ResponderEliminarun saludito.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
He escuchado hablar de este plato pero no lo he probado. Es ideal para los fríos!
ResponderEliminarHola guapa,el embarazo lo voy llevando,como sabras soy diabetica y eso lo dificulta un poco, hay dias que el azucar sube y debo de intentar que este por debajo de determinadas cantidades de azucar asi que tengo que estar controlandola mucho y poniendo mas cantidad de insulina. Por lo demas el bebe esta sano que es lo importante asi que el sacrificio merece la pena.
ResponderEliminarEl plato este que cocinaste tiene que estar delicioso, a mi me encantan este tipo de comidas, lo que pasa que ahora no puedo comer todo lo que quiero, por ejemplo la calabaza la tengo prohibida, por que contiene mucho azucar al igual que la zanahoria,pero seguro la probare cuando nazca mi bebe. bueno guapa un besote gordo.
Hola mi guapa!!
ResponderEliminareste guiso vegetariano es perfecto lo sbes???, yo había oído mencionarlo pero nunca supe que era!..soy una inculta gastronómica :(
me gustó mucho y algún día lo haré pues adoro comer este tipo de cositas!!
Cariños mi guapa!
Nunca había visto este guiso, se ve curioso y apetece probar, si señora.
ResponderEliminarMuchas gracias por la sugerencia de la canela en los pastelitos de Belem, la tendré en cuenta.
Yo lo preparo normalmente pero nunca le he puesto garbanzos y me parece una propuesta genial !!!
ResponderEliminarMe encanta el colorido !!!
Besinos guapa.
Que ricura de plato, tan nuestro, tan de toda la vida, los que me conocen ya saben de mi amor por los platos tradicionales.
ResponderEliminarUna maravilla!!
Besossss
que rico y que sano, ya os he solicitado amistad en facebook! Besitos!
ResponderEliminarNunca había oido hablar de este plato, pero nunca te acostarás sin saber una cosa más, rico y delicioso con ese toque de calabaza, besos
ResponderEliminarMe gusta este plato, se ve sabroso. Por qué se llama Boronías???
ResponderEliminarEsta receta es idéntica a la que se hace en un pueblo de Sevilla llamado Gerena, aquí le decimos "Boronia" y es una especie de pisto completísimo porque lleva legumbres además de la verdura y si lo acompañamos de un huevo frito, que es lo suyo, pues sale un plato redondo.
ResponderEliminarSaludos
Si que tiene que quedar genial con el huevo frito, muchas gracias por la información.
Eliminar