Hola, ¿qué tal? hoy os traigo unas croquetas que preparé para uno de los retos del grupo de facebook , donde el ingrediente principal tenía que ser el arroz, si queréis ver las recetas que preparamos solo tenéis que pinchar aquí y veréis que recetas tan ricas preparamos.
Estas croquetas son ricas, ademas que la capa de fuera queda crujiente y me gustó mucho.
Ingredientes
Con esta cantidades tendremos 12 croquetas medianas.
En primer lugar ponemos a cocer el arroz, mientras tantos preparamos un refrito con la cebolla picadita y el ajo, una vez se poche incorporamos las aceitunas picadas , el perejil y un poco de sésamo y arroz que tendremos cocido y escurrido, damos unas vueltas mas y apartamos, dejamos enfriar. Para preparar el sofrito uso aceite de oliva.
Estas croquetas son ricas, ademas que la capa de fuera queda crujiente y me gustó mucho.
Ingredientes
- 1/2 vaso de arroz
- 1 cebolla
- perejil fresco picado
- 1 ajo
- 4 aceitunas negras picadas
- sal
- pimienta
- sésamo
- queso en dados
- aceite de oliva
- aceite de semilla
- pan rallado
- 1 huevo
Con esta cantidades tendremos 12 croquetas medianas.
En primer lugar ponemos a cocer el arroz, mientras tantos preparamos un refrito con la cebolla picadita y el ajo, una vez se poche incorporamos las aceitunas picadas , el perejil y un poco de sésamo y arroz que tendremos cocido y escurrido, damos unas vueltas mas y apartamos, dejamos enfriar. Para preparar el sofrito uso aceite de oliva.
Una vez frío añadimos los trocitos de queso, un huevo batido mezclamos bien, pasamos por pan rallado y freímos en abundante aceite de semilla
O sea, que no llevan bechamel!
ResponderEliminarQuiero probarlas!! ;)
De arroz? que pasada!!! nunca las he probado, tienen una pinta deliciosa:P
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
de arroz dices? qoe original! deben estar riquisimas.
ResponderEliminarsaluditos.
Una vez las probé y estaban de vicio! Estas te han quedado geniales! Graciad por compartir!
ResponderEliminarq ricooooooo
ResponderEliminarAnda, que originales, esto hay que probarlo!
ResponderEliminarmuy originales y riquiiiiiiisiimas, besitos
ResponderEliminarAnda el otro día cuando andaba buscando una receta para aprovechar el arroz no nos dimos cuenta de esta. Espero recordarla para el próximo día.
ResponderEliminarQue pinta tienen, crujientes por fuera y jugosas por dentro. Una delicia.
ResponderEliminarBesos
Que pinta tienen, crujientes por fuera, jugosas por dentro. Una delicia.
ResponderEliminarBesos
Hola Magda guapa tu
ResponderEliminarY que ricas quedan verdad ?, en casa reparo unas de parecidas y vuelan
mil petonets Susanna
Qué receta más original;) No hemos caido que se puede hacer croquetas de arroz;) ¡Habra que probarlas!
ResponderEliminarUna forma distinta de preparar croquetas, alguna vez las hice en casa pero como si fueran bolas y duran un minuto en la mesa ;)
ResponderEliminarAbrazos y buena semana
Que ricas las veo, nunca las he hecho asi......
ResponderEliminarEsta las tengo que probar, me ha picado la curiosidad lo del arroz y que se preparan sin bechamel, además tienen muy buena pinta, besitos
ResponderEliminarQue original, jamás se me hubiera ocurrido.
ResponderEliminarBuenísimas...
Mira con arroz, que sanas me gustan más por lo ligeras que se ven...Besos.
ResponderEliminarSe les ve muy ricas a estas croquetas y sin complicaciones. te han quedado estupendas.
ResponderEliminarQue tengas una buena semana.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...
Estupendisimo relleno!!!! las croquetas de cualquier forma son ricas, pero además estas muy originales. Me gustan.... besos,
ResponderEliminarNunca lo habia oido,,pero..me voy corriendo,,,casualmente tengo arroz vaporizado que se puede conservar de un dia para toro, asi que caen seguro.
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola!!!
ResponderEliminaruna curiosidad!!
Porque dos tipos de aceite???
Buenas noches susana, el aceite de oliva lo uso para el sofrito y el de semilla para freír. un saludo
EliminarHola!!!
ResponderEliminaruna curiosidad!!
Porque dos tipos de aceite???
Uno para el sofrito y otro para fréir
EliminarLa pregunta del millon. Puedes poner otra cosa que no sea queso? Por los que tenemos alergia a los lactosa. Gracias.
ResponderEliminarMira este artículo que he encontrado a ver si te ayuda
Eliminarhttp://www.directoalpaladar.com/espaciosinlactosa/todo-el-queso-que-puede-comer-un-intolerante-a-la-lactosa