Buenos, parece que poco a poco todo va volviendo a su sitio, poco a poco voy teniendo un poquito mas de tiempo, ya terminé el libro que os comentaba hace unos días; Al final colaboré también con algunas recetas, me ha hecho mucha ilusión, poco a poco iré compartiendo recetas sacadas de el, ya que son platos típicos de mi tierra, y de los que me han acompañado desde que era pequeña.
Hoy os traigo esta es mi propuesta, un plato barato, no muy complicado y diferente a lo de siempre, espero que os gusten.
Ingredientes:
-4 caballas medianas
-1huevo
-pan rallado
-3 dientes de ajo
-perejil
-1 pimiento verde
-1 lata de tomate triturado natural
-1 cebolla
-laurel
-tomillo
-pimient
-aceite
-sal
Lo primero que vamos a hacer es desmenuzar las caballas, esta es la tarea mas entretenida de toda la receta, para que sea un poco mas sencillo, podemos pedir al al pescadero que nos abra la caballa en dos mitades, así será mas fácil quitarle las espinas y desmenuzar el pescado.
Poneos el pescado en un cuenco, le añadimos un diente de ajo picado muy pequeño, perejil picado, un huevo batido y un poco de sal, mezclamos bien hasta obtener una masa.
Vamos cogiendo masa y damos forma a las albóndigas, pasamos por pan rallado
En un perol hondo, ponemos un poco de aceite preparamos un sofrito con el que damos una buena base y sabor al tomate frito; Ponemos en el perol los ajos picados, junto a la cebolla y el pimiento muy picadito, una vez los tengamos dorados, vertemos el tomate triturado, un poco de sal y las especias.
Dejamos cocer mínimo 20 minutos, veremos que cambia la textura del tomate , se vuelve una salsa espesa.
Si nos sabe ácido, le añadimos un poco de azúcar.
Mezclamos las albóndigas con el tomate y a disfrutar!
Hoy os traigo esta es mi propuesta, un plato barato, no muy complicado y diferente a lo de siempre, espero que os gusten.
Ingredientes:
-4 caballas medianas
-1huevo
-pan rallado
-3 dientes de ajo
-perejil
-1 pimiento verde
-1 lata de tomate triturado natural
-1 cebolla
-laurel
-tomillo
-pimient
-aceite
-sal
Lo primero que vamos a hacer es desmenuzar las caballas, esta es la tarea mas entretenida de toda la receta, para que sea un poco mas sencillo, podemos pedir al al pescadero que nos abra la caballa en dos mitades, así será mas fácil quitarle las espinas y desmenuzar el pescado.
Poneos el pescado en un cuenco, le añadimos un diente de ajo picado muy pequeño, perejil picado, un huevo batido y un poco de sal, mezclamos bien hasta obtener una masa.
Vamos cogiendo masa y damos forma a las albóndigas, pasamos por pan rallado
freímos en aceite caliente
Escurrimos y reservamos
Si nos sabe ácido, le añadimos un poco de azúcar.
Tienen una pinta genial! La caballa es uno de los pescados que mas me gustan :)
ResponderEliminarAchei essas almondegas uma maravilha,uma receita muito interessante.
ResponderEliminarCostumo fazer só de carne.
bjs
HOla Magda!!!!!
ResponderEliminarMe alegra que puedas respirar un poquito. Traes una propuesta muy sabrosa. Y si hay alguien al que el pescado no le entra mucho, esta es una buena opción para hacerlo. Se ven bien ricas!!!
Besinos
Que buena idea para que coman pescado, estaré pendiente, porque me encanta tu cocina casera y sencilla. Besos!!
ResponderEliminarMe encantan las albóndigas de pescado, me gustan mucho la verdad y con una buena salsa de tomate una delicia.
ResponderEliminarUn beso
Me alegro que hayas puesto recetas tuyas en el libro..Cuando eso enseñanoslo por aquí!!:)
ResponderEliminarMientras me llevo estas ricas albóndigas...hummm
Besos
Hola enhorabuena por el libro :)
ResponderEliminarLa receta muy rica. Me gusta mucho. Un saludo.
Exquisitas,,,la caballa tan gustosa le debe de dar a ese tomatito un gustazo !!!!
ResponderEliminarbesos.
Nunca las he probado, pero tienen muy buena pinta, me las quedo, besos
ResponderEliminarQue maravilha e, com a fome com que estou, marchavam já algumas.
ResponderEliminarKiss, Susana
Nota: Ver os passatempos a decorrer no meu blog:
http://tertuliadasusy.blogspot.pt/2013/04/projeto-escolha-do-ingrediente.html
http://tertuliadasusy.blogspot.pt/2013/04/passatempo-meiaduzia-de-mimos-para-ti.html
Hola Magda que bien que ya terminaste el libro ... la receta esta muy rica aqui la llamamos xarda me gusta mucho es sana y riquisima
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Hola Magda,
ResponderEliminaruna receta supersencilla, además es un pescado muy rico. Tengo que hacer algún día estas albóndigas. Te cuento. Besos.
Se puede hacer con caballa en conserva?
ResponderEliminarNunca las he probado con caballa en conserva pero creo que al no estar la carne del pescado fresca puede dificultar la unión de las albóndigas, además de cambiar el sabor del resultado final. No obstante, si te animas a prepararlas no dudes en contarme que tal quedan. Un saludo.
Eliminar