Esta es otra receta que he sacado del libro que me regaló Hélder hace unos años en navidad, el libro se llama platos únicos.
Al principio, por muchas vuelta que le daba no terminaba encontrar platos que me gustaran, ahora con el tiempo creo que lo que me ocurría era que no conocía muchas de las propuestas que este traía ya que las recetas preparas hasta ahora nos han gustado y mucho.
Esta en concreto la he adaptado, ya que la receta original se prepara con pechuga de pollo y yo lo adapta a alitas de pollo, que era lo que tenía.
Ingredientes para 6 personas:
Al principio, por muchas vuelta que le daba no terminaba encontrar platos que me gustaran, ahora con el tiempo creo que lo que me ocurría era que no conocía muchas de las propuestas que este traía ya que las recetas preparas hasta ahora nos han gustado y mucho.
Esta en concreto la he adaptado, ya que la receta original se prepara con pechuga de pollo y yo lo adapta a alitas de pollo, que era lo que tenía.
Ingredientes para 6 personas:
- 1 cucharadita de jengibre fresco bien picado
- 1 diente de ajo majado
- 1/2 cucharadita de cilantro molido
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de guindilla en polvo
- 1 cucharada de tomate concentrado
- 3 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 4 patatas grandes
- 2 tomates
- 1 cebolla
- una cabeza de ajos.
- 1,5kg de pechuga de pollo ( yo preparé alitas )
Mezclamos el jengibre con el ajo, el cilantro, la guindilla y el comino en un bol grande.
Agregamos el yogur, sal , el tomate concentrado y el zumo de limón.
Añadimos el pollo a la mezcla de especias, rebozando el pollo bien con la mezcla; Cubrimos con papel transparente y dejamos reposar en el frigorífico un mínimo de 3 horas.
En una bandeja de hornear previamente engrasada ponemos las patatas cortadas en rodajas , los tomates,la cebolla en rodaja y sobre esto el pollo , por último esparcimos los dientes de ajo por la fuente.
Asamos al horno aproximadamente 40 minutos a 200º.
** Si preferimos en vez de acompañar el pollo con patatas podemos acompañarlo de una buena ensalada.
Magda, te adoro!! Ve arrimándome una silla, que no me quedo sin probar esto!
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
el pollo preparado asi esta de muerte!!! vaya pinta mas rica!!
ResponderEliminarHola Magdalena vengo a visitarte desde Argentina, llegué atraída por lo de "cocina para pobres" y me encontré con un blog lleno de recetas muy apetecibles, En este caso un pollo muy aromático por lo que veo. Te invito a conocer mis 2 blogs: uno es de nutrición, en él pretendo que las personas aprendan y conozcan sobre alimentos, el otro es para entretenerse.
ResponderEliminarBesosss
El otro día hice también alitas pero no le puse tantas especias; para la próxima las haré así :D
ResponderEliminarBss
Con Especias
Hola, he descubierto el blog desde twitter y estoy encantada de haber entrado, me quedo a seguirte!! Q recetas mas buenas y apetecibles!
ResponderEliminarSilvia
chup-chup-chup.blogspot.com
Qué pollo tan rico, me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me encanta esta receta y siempre que voy a un hindú a comer la pido, a ti te ha quedado con una pinta genial, guapa.
ResponderEliminarbesos
Menuda pintaza que doradito te han quedado esas alitas y que ricas, besos
ResponderEliminarSofía
Babeo nada más ver las fotos , así que si lo tuviera aquí ya estaría dando cuenta de ello, que buenisimo se ve, besos
ResponderEliminarSofía
Muy buenas TODAS tus recetas!!! GRACIASSSSSS
ResponderEliminar