¿Con quien cenamos esta noche ?
Comenzaré diciendo que se trata de una persona enamorada de su trabajo, del cual
nos ha dejado un legado de reivindicaciones,denuncias,
Una persona muy particular,singular,con un semblante serio y formal pero no exento de gracia y picardía.
Diría sin temor a equivocarme que es un ¨producto¨ andaluz de primera clase, músico y poeta,cultivo todos los géneros musicales y especialmente se significo por darle actualidad y dignidad a la copla,dándole el lugar que le correspondía, con aportaciones propias como María la Portuguesa.
La velada discurre en un ambiente muy cordial recordando aquellos años jóvenes en que se vio forzado a emigrar para trabajar en Suiza o Alemania,pero no se queda en eso,también paso por París; Viajo con frecuencia llevando su música a muchos lugares pero se emociona recordando su conocimiento de Cuba,del pueblo cubano,esto le marco tanto que casi siempre que tenia ocasión de conversar sacaba
a relucir a sus dos novias, Cádiz y Cuba, como queda reflejado en sus Habaneras de Cádiz.
Conforme avanzamos en la conversación, la cena transcurre en un ambiente impregnado de añoranzas, se hace patente cuando hablamos de servir un te para los postres y se acuerda de su implicación con la causa Saharaui; fruto de ello también dejó un tema Un vaso de té verde, nos recuerda como tomo parte en proyectos como Vacaciones en Paz, para la acogida de niños Saharauis durante los meses de verano.
También nos habla de su presidencia de la Asociación de los pueblos indígenas .
Pero si hay algo que queda patente en mi invitado es su Andalucismo, ese sentimiento de nacionalismo Andaluz , llegados a este punto recuerda una entrevista, la ultima que ofreció en una Televisión autonómica en la cual le preguntaron sobre el separatismo y ese sentimiento y a lo cual contestó con una sonrisa especial ,viniendo a decir :
" Yo no quiero una independencia en soledad, juntitos mejor " y recalcó " para mí lo mas importante es una tierra de hombres, personas libres .."
La verdad que cuanto mas lo escuchaba mas me iba dando cuenta de que tras esa apariencia seria y taciturna se escondía una personalidad alegre,con mucha vitalidad con deseos de hacer participe a los demás de ese optimismo,comprometido con las causas ajenas ,capaz de criticar lo malo y reconocer lo bueno.
La velada se me hace corta y agradable,tanto que llegamos al momento de los postres para lo cual he preparado un BIZCOCHO ESPECIADO, intentando con la mezcla de
especias, representar el mestizaje del que hace gala en toda su obra mi invitado.
Este representante del ESPIRITU ANDALUZ ,nació el dia 28
de enero de 1946 en Granada,pero haciendo gala de su particular manera de contar y ver las cosa,nos dice que el nació un 25 de mayo de 1995 en Nueva York,provincia de Granada,refiriéndose a la intervención a la que fue sometido por un aneurisma en la Aorta.FINALMENTE falleció en
Granada un 19 de Diciembre de 2000, tras una recaída en su dolencia.
Ingredientes:
- 1 vaso de harina de almendra
- 2 vasos de de harina de trigo
- 1 sobre de levadura en polvo
- 2 vasos de azúcar
- 1 vaso de aceite de semilla
- 1 yogur natural
- 1/4 vaso de vino dulce
- 3 huevos grandes
- canela
- jengibre
- clavo de olor
- sésamo
- matalauva o anís estrellado
En un bol ponemos la harina de almendra junto a la de trigo , la levadura y las especias, no indico cantidades porque depende del gusto de cada uno, eso si, los clavos de olor antes de añadirlo hay que majarlos, no lo añadimos enteros; Mezclando bien y reservamos.
Batimos los huevos, mezclandolos con el azúcar, el aceite, yogur y el vino dulce, cuando estén todos los ingredientes bien mezclado, vamos añadiendo poco a poco la mezcla anterior.
En un molde previamente engrasado y forrado con papel de hornear vertemos la masa y con el horno precalentado a 180 º C horneamos aproximadamente 50 minutos con fuego arriba y abajo, o hasta que al pinchar el bizcocho la aguja con la que lo pinchemos salga limpia.
Si vemos que el bizcocho va tomando color por arriba demasiado pronto, cubrimos con papel de aluminio para que no se nos queme.
- El desafío -
%5B1%5D.jpg)
Esto forma parte de un reto de un juego encadenado que en su día ideo Patricia del blog Dime que es viernes y al cual me ha retado mi amiga Belén del blog El toque de Belén a la cual tuve el placer de conocer, las casualidades de la vida, su Hijo le regalo a su Marido y a ella un viaje a Sevilla.. justo coincidió que unos meses antes gracias al grupo de cocinaparapobres en facebook nos conocimos, un grupito de cocinillas que a día de hoy seguimos manteniendo relación.
De Belén todo lo que puedo decir son cosas buenas, quien la conoce sabe que como persona es un encanto, y como cocinera inigualable, es creativa a mas no poder y cuida hasta el último detalle en sus platos, haciendo de ellos verdaderas obras de arte, así que si no la conocéis os invito a pasar por su blog; así podéis ver que tal le fue a ella su cena con Grande Covián, os encantara la entrada que redactó contando la experiencia.
También me gustaría decir que esta entrada la hemos preparado a medias, como bien ha dicho Belén Carlos Cano es bastante querido en mi familia, por eso al enterarme quien sería el invitado no dude en comentarlo en casa, donde con mucho gusto mis padres me ayudaron a dar forma a esta entrada.
Con mucho cariño reto a otra amiga cocinilla, Mertxe del blog la cocina de Mertxe , ella tendrá que cenar con ¡¡¡Pío Baroja! !
.
Tienes 20 días tic.. tac.. tic.. tac ... el tiempo comienza ya.
Maravillosa la entrada que has hecho Magda me ha encantado, sabia que os encantaría esta cena, porque tu familia tiene un lazo especial con Carlos Cano y se la sensibilidad que tenéis, dile a tu padre de mi parte que me ha encantado, lo he vivido y lo he conocido mucho mejor a este Andaluz, que mira, tenemos una cosa en común .. bueno mas cosas pero, es yo adoro Cuba, y Andalucía.
ResponderEliminarEn cuanto a la receta sabes que me gustan muchisimo los bizcochos y este especiado con jengibre me ha encantado a Carlos le habrá encantado, fue una velada muy emocionante.
Muchísimas gracias por tus palabras hacia mi de verdad para mi ha sido maravilloso conocerte a ti y a Helder sois encantadores y sobre todo y mas importarte buenísimas personas.
Ahh me encanta que la siguiente sena Mertxe ya sabes que también amiga y la quiero, bueno la queremos todas
Y no quiero despedirme sin que le des un abrazo a tu padre que lo admiro por las cosas tan bonitas que hace y otro para tu madre
Para ti un besote muy grande
Muchísimas gracias por esta entrada tan bonita
Belén
El Toque de Belén
Que bonito lo has hecho y que rico el bizcocho querida amiga!! Pedazo de personaje me pones, madre mía.., pero te lo agradezco mucho, así que ¡vamos allá ! ¿Pero que le daré yo de cenar a este hombre? Ay madre...
ResponderEliminarPrecioso y el bizcocho riquíiiiisimo, me llevo un cachito que no me queda más remedio.
ResponderEliminarbesos
Caramba con ese bizcocho le has hecho un gran homenaje a Carlos....vaya que sí !!!!!
ResponderEliminarUn besazo.
Este bizcocho te ha salido increiblemente esponjoso, se percibe en las fotos, debe estar muy rico.
ResponderEliminarUn saludo
Que rico bizcocho has hecho, me llevo un trocito para el desayuno.
ResponderEliminarBesos.
Hola Magda!!
ResponderEliminarQué gran explicación y qué maravilla de bizcocho.
Y el invitado de lujo por supuesto. Me alegro mucho que hayais podido disfrutar de ese rato de charla distendia, para conocer un poco más a este personaje tan intenso como es Carlos Cano. Muchas gracias por darnos tanto detalle. Estoy segura de que él ha tenido que marchar de tu casa con un buenísimo sabor de boca, no es para menos.
Espero que te hayas divertido mucho con todo el montaje, es una parte de misterio que a mí me encanta. Reto superado!! Ahora que has lanzado a otra persona el guante, seguro que empezará a darle vueltas a la cabeza para encontrar otra cosa con qué sorprendernos.
Muchas gracias por todo y felicidades ¡!
que bonito este reto, que estupendo invitado y que genial bizcocho! ñam! un beso grande guapa!
ResponderEliminarMagda, en primer lugar gracias por darnos a conocer un poco más a tu interesante invitado. La entrada ha sido bueniisima, felicidades para tus padres que dices que te han ayudado.
ResponderEliminarLa receta es estupenda y la presentación...preciosa!
Me encantan éstas cenas que tenéis con celebridades!
Un beso querida amiga sevillana guapa!
Muy bonito lo que has escrito y ese bizcocho tiene una pinta bueniiiisiiimaaaa besitos
ResponderEliminar