¿Cómo va la semana? la mía se ha pasado de nuevo bastante rápido, por fin será la última que paso sola en casa, llega Mi campeón a casa. Solo de pensar lo que ha hecho.. me queda grande, se que no soy consciente ni por asomo del gran esfuerzo que le está suponiendo esta aventura, físico y mental a la vez todo esto le está enriqueciendo mucho.
Para quien no sepa de lo que hablo, le diré que mi chico Hélder, el día 19 de Mayo salió rumbo a Noruega, su reto era bajar desde Cabo norte a Sevilla en bicicleta, increible pero cierto. Más de 5000 kilómetros. A día de hoy se encuentra pasando la noche en Jadraque, a poco más de 600 km de casa.
No tenía pensado dedicarle esta receta, pero sin duda la merece. Fue un plato que disfrutamos en nuestro patio no hace mucho, junto a una rica ensalada y un día con una temperatura perfecta.
Ingredientes
Para quien no sepa de lo que hablo, le diré que mi chico Hélder, el día 19 de Mayo salió rumbo a Noruega, su reto era bajar desde Cabo norte a Sevilla en bicicleta, increible pero cierto. Más de 5000 kilómetros. A día de hoy se encuentra pasando la noche en Jadraque, a poco más de 600 km de casa.
No tenía pensado dedicarle esta receta, pero sin duda la merece. Fue un plato que disfrutamos en nuestro patio no hace mucho, junto a una rica ensalada y un día con una temperatura perfecta.
Ingredientes
- 3 dientes de ajo
- 1 trozo de pimiento verde
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 2 tomates maduros
- 50 gr de guisantes congelados
- 250 gr costillas de cerdo
- 6 langostinos
- 1 vasos de arroz
- 2 vasos de agua
- colorante alimenticio
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Ponemos la paella con el culo cubierto de aceite al fuego, ponemos en ella las costillas de cerdo hasta que se doren, apartamos y reservamos.
En ese mismo aceite preparamos el sofrito a base de ajo, pimiento y zanahoria, todo picado pequeñito. Cuanto empiece a tomar color, incorporamos los tomates cortados en dados pequeños, mezclamos y dejamos que se haga a fuego suave.
Volvemos a poner en la paella las costillas que tenemos reservadas, sal, un poco de colorante y dos vasos de arroz, mezclamos y dejamos a fuego suave medio un par de minutos.
Por último agregamos 4 vasos de agua, mezclamos todo bien y dejamos cocer a fuego medio, 15 minutos, paramos el fuego, cubrimos con un paño y dejamos reposar 5 minutos.
Ostras!! eso ya son kilómetros!! Espero que lo consiga, es muy valiente de su parte.
ResponderEliminarUn plato de paella así de rico lo va a pillar con unas ganas increíbles ;)
Un beso
Yo vengo a probarla ahora mismo.
ResponderEliminarMagnifica tu paella.
ResponderEliminarMenudo platazo me comería para el almuerzo huuuuu.Rico rico.
ResponderEliminarYo soi musulmana pero eso nome quita que pueda hacer algunos de tus platos son riquisimos!😊
ResponderEliminarPor supuesto que no :) esta misma paella la puedes preparar con pollo o conejo que estar riquísima. Siempre se pueden adaptar los platos. Si tienes alguna receta que quieres que prepare estaré encantada en probar. saludos
Eliminar